viernes, 23 de diciembre de 2011

La navidad, fechas en las que todos debemos ser buenos porque sí.

Hacía medio año que no aparecía por aquí, y hoy me han dado la oportunidad de expresar lo que siento cuando llegan estas fechas.
 
Es curioso ver en televisión toda una serie de anuncios sobre la Navidad, sobre la ilusión de comprar y consumir, sobre los regalos que hay que hacer aunque no tengas las mínimas ganas de hacerlos.
También, en algunos informativos, o en algunas redes sociales, aparecen otros anuncios del tipo: El ayuntamiento aplica la "operación Frío" para recoger a los sintecho, o anuncios del tipo, Invita a un desconocido estas fechas a tu mesa.
 
El buenismo no va conmigo, y si no soy bueno durante el resto del año invitando a un pobre a mi mesa, o regalando algo a quien no lo merece, por qué tengo que hacerlo precisamente en estas fechas?
 
Yo posiblemente sea incoherente, y por aquéllo del qué dirán, celebraré la navidad con la gente que quiero, o posiblemente me limite a decir que la he celebrado, y me limite a estar con mi pareja mirando una de esas estúpidas películas con señores vestidos de rojo y calles nevadas.
Seguro que más de uno pensará que no tengo razón, que soy un antisistema, o que simplemente me falta un tornillo.
Habrá otros que dirán, que tengo toda la razón, y harán bandera de estas líneas para expresar lo que piensan.
A todos, gracias por leerlas, y felices fiestas si las celebráis, o feliz fin de semana si no las celebráis.
 

miércoles, 31 de agosto de 2011

Un homenaje en la torre del homenaje.

Que la red es un sistema de transmisión de información nadie lo niega. Que la red es capaz de hacer noticia lo que no lo sea, tampoco se niega.

Pero a veces, la red es engañada por las apariencias, o por la omisión de pequeños detalles, y hace crecer bolas de nieve aunque sea en pleno mes de agosto.

Esto es lo que ha ocurrido con una noticia que se publicó la semana pasada en el diario QUÉ

En condiciones normales la noticia hubiera pasado desapercibida, y así fue en un principio, ya que se trata de un vídeo de unos turistas que hacen lo que no deben donde no deben, colgado por otros turistas que lo ven.

Pero la red, esa que todo lo magnifica, hace que se descubra quiénes son esos turistas, y entonces, empieza a rodar la bolita:

Resulta que la señora es alcaldesa de un pueblecito belga. Ay! Ya tenemos algo! Hay una autoridad que no da ejemplo de civismo. Pero: Ay! Si resulta que la señora es afiliada al Partido Popular! Segunda vuelta a la bolita que se hace más grande. Ay! Estamos en agosto y los diarios, ya se sabe, no tienen Mucho que llevarse a sus páginas, así que, vamos a publicarlo. Tercera vueltecita a la bolita, que ya empieza a tener un tamaño lo suficientemente grande para rodar sola y expandirse porque la curiosidad y el morbo de la gente, pues eso, qué quieren que les diga?

Ayer el colmo, TELECINCO ya conocida por sus noticias sensacionalistas, la publicó en su web.

Y los conectados a las redes, que somos impacientes por localizar noticias curiosas y lo más picantes posibles, ya tenemos servido todo un día de mensajitos y pasos de los diferentes links con todo tipo de opiniones sobre lo ocurrido.

En Twitter, han corrido muchos mensajes, Intentando ser lo más gracioso posible para llamar la atención sobre un vídeo de aficionados.

Desde los clásicos:

 

“Una alcaldesa belga, pillada practicando sexo en el Palacio de Olite http://t.co/Mx4riGn vía @NoticiasNavarra

A los ocurrentes,

“Os explico lo d alcaldesa belga en Olite,quería ver la capital Navarra y su pareja le dijo "no te preocupes,que te pongo mirando a Pamplona" o

“Las vistas de Olite, ese nuevo Viagra”

Pasando por los desinformados que daban como cierto que la señora Ilse era la alcaldesa de Bruselas.

Reflexiones sobre este asuntillo, hay muchas, algunas ya las dejo claras más arriba. Consecuencias, son imprevisibles: Como se comportarán a partir de ahora los turistas que acuden habitualmente a Olite a disfrutar de las joyas arquitectónicas que tenemos? Cuanta gente, atraída por la noticia habrá descubierto que en Olite hay un maravilloso tesoro arquitectónico?

Y la última: Cuanto se ha ahorrado el ayuntamiento y el gobierno de Navarra en publicidad? Hoy, mucha gente que lo ignoraba, conoce el castillo, y bien por curiosidad, bien por morbo, En tiempo no muy lejano vendrán a conocerlo.

 




avast! Antivirus: Mensaje saliente limpio.

Base de datos de Virus (VPS): 110831-0, 31/08/2011
Comprobado el: 31/08/2011 13:57:50
avast! - copyright (c) 1988-2011 AVAST Software.


sábado, 4 de junio de 2011

Asambleas,orden establecido y agitadores

Ahora que está de moda lo de las asambleas, la gente aprovecha cualquier oportunidad para agitar las masas en contra del orden establecido. Todo vale, con tal de pasar como el gran salvador de una crisis que en muchos casos no es tal, y que en casi todos, si se sigue el orden establecido se supera sin mayores incidentes.
Lo que pude vivir ayer a bordo de un tren, así me lo demuestra.
Salimos de Barcelona, y a los pocos kilómetros el tren se averió.
Tras algunas pruebas, con 35 minutos de retraso llegamos a Tarragona, donde el tren volvió a dar los mismos problemas.
El personal del tren informó en todo momento de lo que estab ocurriendo, y algunos viajeros agitadores empezaron a decir que les daba lo mismo, que podían viajar sin el aire acondicionado, que habían decidido en asamblea que se podía seguir viaje con el tren averiado.
Los empleados de RENFE iban por su parte ofreciendo posibilidades: a quien quiera, puede cambiarse de tren y seguir viaje en otro tren.
Algunos aceptamos, otros se quedaron con su asamblea y votación.
Los que decidimos hacer caso del orden establecido llegamos a destino con hora y 20 de retraso, y cambiando de tren. Los que decidieron que había que viajar sí o sí en el tren averiado sin hacer caso de las recomendaciones de los profesionales, acabaron cambiando de tren en Lleida, y pasando a unos autobuses en Zaragoza. Desconozco a qué hora llegaron a sus destinos.
Es una nueva moda ir contra el orden establecido, y llevar la contraria, a poder ser armando el máximo ruido posible, sin medir las consecuencias de lo que esto conlleva. El orden establecido, en los más de los casos, lo es, porque profesionales se cuidan de que no se rompa, y que en caso de problemas, saben, o deben saber como solucionarlos. Agitarse y dar la nota no permitiendo a los profesionales dar el máximo de su rendimiento a la hora de ejercer una profesión, no es bueno, salvo que ese orden establecido tenga un número superior de problemas que de normalidades.
Vaya desde estas líneas una felicitación al personal de RENFE, y ATENDO, que ayer demostraron su profesionalidad manteniendo el orden incluso contra agitadores, sin perder la calma en ningún momento.
 
 



avast! Antivirus: Mensaje saliente limpio.

Base de datos de Virus (VPS): 110604-0, 04/06/2011
Comprobado el: 04/06/2011 16:14:34
avast! - copyright (c) 1988-2011 AVAST Software.


lunes, 21 de febrero de 2011

No sé si calzo el 42 o el 43.

Lo dicho, no sé si calzo el 42 o el 43, ya que las numeraciones últimamente no están muy homologadas, y puedes encontrar incluso zapatos con las dos numeraciones.
A qué viene esto? Hoy he llegado al aeropuerto de El Prat en Barcelona para iniciar un viaje. Tenía que esperar al menos hora y media en la sala, por lo que se me ocurrió informarme sobre las posibilidades de navegar por internet con mi portátil.
La compañía con la que volaba regala una hora de internet a los pasajeros que hacen escala en este aeropuerto, pero a los que iniciamos o finalizamos, nos da las gracias por haber tenido un buen vueling con ellos. Eso sí, muy gentilmente me han informado de que hay una red wifi abierta por la terminal, y que regalan navegación durante 15 minutos.
Menos es nada! he pensado yo. Un lunes a las 05:30 de la mañana, puede apetecer leer los diarios, así que me dispongo a utilizar este regalo.
La cosa se ha complicado, ya que para obtener el regalo debía facilitarles, aparte de los datos que ellos ya se tomaban de mi ordenador, lo siguiente:

  • nombre

  • apellidos

  • sexo

  • nacionalidad

  • email de contacto

  • número de DNI o pasaporte


Por 15 minutos!
Además había unas condiciones que aceptar, en las que me informaban de que se reservaban el derecho de facilitar estos datos a terceros con fines comerciales.
Yo que por definición me gusta que no me masacren con publicidad, he escrito unos datos falsos, excepto una dirección de correo, que utilizo para estos menesteres en los que por si acaso, tengo que confirmar algún link, acepto las condiciones, y pincho en continuar.
Grave error! Para confirmar el servicio me piden que les facilite un número de teléfono, al que me enviarán un mensaje con los datos del usuario.
Como quiera que mi teléfono es privado, y antes he leído que lo podían facilitar a terceros, he cerrado el navegador, he apagado el ordenador, y he puesto la radio.
menos mal, que solo eran 15 minutos, porque si no, me piden hasta el número de zapato!

domingo, 20 de febrero de 2011

de políticos y democracias.

Normalmente, nunca opino de política en público. Hoy voy a hacer una excepción, esperando que quede en eso, una excepción.
Ayer se celebraron, realizaron, tuvieron lugar, o como cada uno quiera decirlo, las elecciones primarias para la elección del candidato a alcalde por el PSC a Barcelona.
El ruido mediático que ha tenido este evento ha sido mucho, incluso debates televisados para ver qué candidato es el mejor de los dos.
Lo curioso del asunto, es que nos han querido vender como la gran democracia de partido, lo que al final ha sido una pantomima para que se hablara del PSC durante un mes.
Los hechos probados me darán la razón:
En primer lugar, uno de los candidatos a alcalde no podía participar en su propia elección, porque no era residente en la ciudad para la que pretendía ser alcalde.
De las 12.000 personas llamadas a elegir candidato, solo acudieron 4.000, y eso que eran socios del partido.
Por qué no acudieron a ejercer su derecho? Creo que la respuesta es muy clara: la presentación de una persona con ánimos de demostrar la democracia del partido, ha sido un perfecto paripé. El objetivo se ha cumplido. Hemos tenido PSC hasta en la sopa, incluso en este blog, que normalmente no habla nunca de política.
Es normal que cada fin de semana, los partidos políticos nos regalen escuelas de todo tipo, convenciones de todo tipo, solo con la idea de que los medios de comunicación les presten atención, y nos castiguen a los sufridos mortales con las mismas arengas de siempre, dirigidas a los de siempre, y que no dicen nada nuevo que nos sea de interés.
Hay que extender grandes cortinas de humo, y si es negro mucho mejor, para que no veamos la realidad que nos rodea. Hay que armar grandes escándalos sobre cosas sin importancia, para que las importantes, pasen inadvertidas.
Esta semana, entre trajes, faisanes, elecciones primarias y leyes pseudocensurantes, nos hemos olvidado de lo importante, que los combustibles siguen subiendo, que los parados siguen subiendo, que la inseguridad  en las calles sigue siendo la misma, eso sí, sabemos que un partido ha vestido de democracia algo que no tiene el más mínimo de los parecidos, y otro partido prefiere seguir sin moverse un centímetro de su trayectoria con la defensa de lo indefendible.
Y nosotros, los simples currantes o parados, cuando llegue el próximo 22 de mayo, seguiremos dándoles la posibilidad de que sigan jugando con nuestro futuro, porque nadie será capaz de controlar los medios de comunicación para explicar un verdadero programa político pensando en los ciudadanos.

lunes, 14 de febrero de 2011

Un proyecto ilusionante.

Hoy se ha iniciado, o mejor dicho se ha publicado, porque trabajando en los mimbres llevábamos ya unas semanas, un nuevo blog, en el que en mi pequeño conocimiento estoy participando.
Se trata de un blog de cocina, pero no otro blog más, de cocina. Está dedicado a quienes tienen algún problema de acercamiento a la cocina, por múltiples razones. Por ejemplo miedo, ser un novato, o tener una discapacidad.
No esperéis grandes recetas, y sí mucho cariño por parte de quien pone lo que sabe escrito desde su discapacidad o miedo. Todo lo que allí veáis está probado y es seguro. Palabra de miedoso!
Ah! que me olvidaba! El blog se llama Trucocina

viernes, 21 de enero de 2011

la vecina del tercero, o quien vive al lado de casa?

Hacía días que no pasaba por aquí a dejar pensamientos, pero hoy me ha dado
un vuelco el corazón.
Es creo la tercera o cuarta vez que me pasa, y me preocupa. sí, no sé qué le
pasa a la vecina del tercero.
Hace medio año, murió uno de los vecinos de la escalera, vivía en el tercero
segunda del bloque. Me enteré tarde, cuando ya no podía ni siquiera decirle
a la mujer o a sus hijos que lo sentía, que les acompañaba en el
sentimiento. El miércoles pasado, otro vecino del tercero, de otra puerta
diferente, también nos dejó, y aun habiendo pasado dos días, he vuelto a
llegar tarde. He llegado tarde, porque no me he enterado de lo ocurrido,
salvo que alguien me dijo que habían sacado un cadáver del portal, pero no
me supo dar más datos. Este mediodía, después de haber preguntado a dos o
tres personas diferentes, he descubierto que era un vecino del tercero, que
andaba ya con muchos años y en una silla de ruedas, y que nunca pensé que
estuviera mal, porque su hija, estaba siempre con una sonrisa en la cara,
como diciendo, yo estoy bien, mis padres están bien, y no pasa absolutamente
nada.
Inma, no conocí a tu padre, y eso que llevamos viviendo 23 años en el mismo
portal, pero no puedo por menos que decirte desde estas líneas, que te
acompaño en el sentimiento, porque es verdad, siempre has sido una persona
muy simpática y correcta conmigo, y te lo debo.
me queda la mala conciencia de seguir sin saber, después de 23 años en este
portal, donde solo hay 22 pisos, que no sé quien es mi vecina del tercero, y
eso no me gusta.
La sociedad actual donde todos nos conocemos y hacemos amigos por la red, no
entiende de trivialidades como la desaparición del vecino del tercero,
porque no está dentro de lo 2.0.
Otra vecina, esta del cuarto, que comparte conmigo pared, se comunica
conmigo exclusivamente por teléfono o facebook. Ella quizás aún no se haya
enterado de lo ocurrido. La llamaré, y se lo diré, y juntos nos lamentaremos
de no haber sido capaces de enterarnos antes, para acompañar a Inma en este
duro momento de despedir a un ser querido.
Descansa en paz, padre de Inma, y perdona que no sepa ni siquiera decir tu
nombre, es que estaba tan lejos de ti, yo vivo en el cuarto primera.